Argentina – un viaje aventurero – abril 2026

Detalles

Duración

23 días

Destino

Argentina

¡Atención viajeros!

Consulta disponibilidad ahora

¡Solicita Tu Reserva!

Nombres completos *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
¿Cuando planeas viajar?
N° personas
PORTADA ARGENTINA

Detalles :

Duración

23 días

Destino

Argentina

Todo lo que necesitas saber del tour

Buenos Aires y la magia del tango. Los Andes con montañas de 14 colores. Salares infinitos que parecen de otro planeta. La legendaria Ruta 40 y los mejores vinos en Cafayate. Las cataratas de Iguazú que te quitarán el aliento. Y el gran final en Río de Janeiro.
23 días donde cada amanecer trae una nueva aventura. Donde volverás a casa con historias épicas y el alma transformada.
Con Calle Granholm - 40+ años explorando Sudamérica

Destino: Argentina

Plan Turístico

🗓️ Día 1: Viernes 10 de Abril 2026 - Llegada a Buenos Aires, Argentina

Llegada a Buenos Aires, Argentina
Partimos desde Dinamarca por la mañana y llegamos a Buenos Aires por la tarde. Cada viajero llega por su cuenta, habiendo reservado su propio vuelo o con ayuda de Calle. El vuelo desde Dinamarca no está incluido en el precio.

Calle nos espera en el aeropuerto para darnos la bienvenida y nos lleva a nuestro hotel en el centro de la ciudad. Nos alojamos cerca de la histórica Avenida de Mayo, que conecta la Plaza del Congreso con Plaza de Mayo y San Telmo. Esta zona está llena de restaurantes de tango y una atmósfera especial cargada de historia.

Pasamos nuestra primera noche en un hostal en Buenos Aires, donde el ambiente de bienvenida incluye la pregunta clásica de Calle: "¿No será que hay que poner vino en la mesa?..." Así comienza oficialmente nuestra aventura de 23 días por Argentina.

DIA 1 ARGENTINA
🗓️ Día 2: Sábado 11 de Abril 2026 - Recorrido por Buenos Aires

Exploramos Buenos Aires, la vibrante metrópoli de 12 millones de habitantes. Empezamos en La Boca, el colorido barrio donde Maradona hizo historia y donde el tango nació en cada esquina. Visitamos el mítico estadio y respiramos la pasión futbolera argentina.

El almuerzo es pura magia: un restaurante con tango en vivo donde los bailarines nos transportan al alma de Argentina. Luego descubrimos Puerto Madero, donde los antiguos muelles se transformaron en una zona moderna llena de vida, contando la historia de miles de inmigrantes que llegaron con sueños.

Cerramos en la Plaza de Mayo, el corazón político del país donde cada piedra tiene una historia que contar. Aquí está el palacio presidencial y sentimos el pulso de una nación.

Segunda noche en Buenos Aires con el tango corriendo por nuestras venas y la certeza de que la aventura apenas comienza.

DIA 2
🗓️ Día 3: Domingo 12 de Abril 2026 - Mercado en San Telmo

Es domingo y la magia cobra vida en Plaza Dorrego. El mercado de San Telmo despierta con la calle Defensa llena de puestos coloridos, artistas callejeros y el aroma a empanadas flotando en el aire. Los bailarines de tango aparecen espontáneamente alrededor de la plaza, convirtiendo cada rincón en un escenario improvisado.

Tienes libertad total para perderte en las calles empedradas de San Telmo, descubrir antiguos almacenes convertidos en galerías de arte, buscar tesoros en las ferias de antigüedades o simplemente sentarte en un café a observar la vida porteña pasar.

Si quieres más aventura, puedes explorar la elegante Avenida Florida, visitar el imponente edificio del Congreso, caminar por la famosa Avenida 9 de Julio (la más ancha del mundo) o relajarte en el romántico Rosedal.

Tercera noche en Buenos Aires, ya sintiéndote como un verdadero porteño con el ritmo de la ciudad corriendo por tus venas.

DIA 3
🗓️ Día 4: Lunes 13 de Abril 2026 - Caminata por Buenos Aires

Caminamos por la elegante Avenida Florida y pasamos por el majestuoso Teatro Colón, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Exploramos los barrios sofisticados donde la arquitectura europea cuenta historias de épocas doradas.

Visitamos el Cementerio de Recoleta, una "ciudad dentro de la ciudad" con mausoleos de mármol donde descansa la legendaria Eva Perón. La tarde es libre para disfrutar Buenos Aires a tu ritmo: un café en una esquina histórica o perderte sin rumbo por esta ciudad que nunca duerme.

La noche nos espera algo especial: un auténtico show de tango con cena, donde los mejores bailarines, vino argentino y legendarios bífes se combinan en una experiencia inolvidable.
Cuarta noche en Buenos Aires, ya completamente enamorados de esta ciudad seductora.

foto 5
🗓️ Día 5: Martes 14 de Abril 2026 - Adiós Buenos Aires - Hola Salta

Dejamos la capital porteña y volamos hacia el norte a Salta, una ciudad colonial ubicada a 1100 metros de altura donde el aire se vuelve más puro y las montañas abrazan el horizonte.

Al llegar alquilamos 2 autos que serán nuestros compañeros de aventura para los próximos días. Exploramos el centro histórico de Salta con su imponente Plaza Central y, si el tiempo lo permite, visitamos el fascinante museo con artefactos incas que nos conectan con civilizaciones milenarias.

La noche nos recibe con la verdadera esencia del norte argentino: una cena con baile y música tradicional en La Vieja Estación. Aquí sentimos el pulso auténtico de la cultura norteña, donde cada canción cuenta una historia y cada baile celebra la vida.

Primera noche en Salta, respirando el aire puro de las montañas y preparándonos para las aventuras épicas que nos esperan en el norte argentino.

foto 5.1
🗓️ Día 6: Miércoles 15 de Abril 2026 - Salida de Salta hacia el norte

Conducimos en nuestros autos alquilados hacia el norte rumbo a Humahuaca, un viaje de 3 horas que nos lleva hasta los 3000 metros de altura. El paisaje cambia mientras ascendemos por las montañas andinas.

Llegamos a Humahuaca y exploramos sus calles coloniales empedradas y casas de adobe. Las montañas coloridas que rodean el pueblo crean un espectáculo visual bajo el sol cálido del norte argentino.

La tarde es libre para caminar tranquilamente, abastecernos y tal vez degustar un buen vino argentino mientras contemplamos este paisaje único.

Primera noche en Humahuaca, durmiendo a 3000 metros de altura rodeados de montañas de colores.

foto 6
🗓️ Día 7: Jueves 16 de Abril 2026 - Excursión a Hornocal - Las 14 montañas coloridas

Después del desayuno conducimos hasta el impresionante Hornocal, una de las montañas más hermosas del mundo. Es el punto culminante del viaje con geología colorida a 4000 metros de altura que te dejará sin palabras.

El recorrido dura 3-4 horas y es una experiencia que no se puede describir, debe vivirse. La tarde de regreso en Humahuaca es libre para pasear, comprar souvenirs o simplemente relajarse.
Cerramos la noche en un restaurante acogedor con comida tradicional y música en vivo, celebrando haber visto uno de los espectáculos naturales más increíbles del planeta.
Segunda noche en Humahuaca con las imágenes de las 14 montañas coloridas grabadas para siempre en la memoria.

foto 7
🗓️ Día 8: Viernes 17 de Abril 2026 - Excursión a Salinas Grandes

Salimos temprano para llegar a Salinas Grandes antes de que el sol se vuelva demasiado intenso. El viaje nos lleva valle abajo y luego sube nuevamente sobre un paso a 4000 metros de altura por un camino lleno de curvas espectaculares.

Llegamos al salar, un lago seco con una gruesa capa de sal que se extiende hasta donde alcanza la vista. Solo sal blanca, cielo azul intenso y luz solar que crea espejismos mágicos. En días soleados es uno de los paisajes naturales más hermosos de Argentina.

Después de un buen viaje de regreso terminamos el día con buena comida, vino y tal vez música en Humahuaca, procesando las imágenes surrealistas que acabamos de vivir.
Tercera noche en Humahuaca, ya completamente enamorados de este rincón mágico del norte argentino.

foto 8
🗓️ Día 9: Sábado 18 de Abril 2026 - Adiós a Humahuaca - nuevo viaje por las montañas

Nos despedimos de Humahuaca y continuamos hacia el sur. La ruta del día nos lleva a las grandes montañas donde elegimos entre la famosa Ruta 40 o un camino alternativo dependiendo de las condiciones climáticas.

Sin importar la ruta que tomemos, será un día atravesando naturaleza virgen y espectacular en las tierras altas andinas. Los paisajes grandiosos y la naturaleza salvaje nos acompañan en cada kilómetro.

Por la tarde llegamos a San Antonio de los Cobres, ubicado a 3700 metros sobre el nivel del mar. Es un pueblo de montaña silencioso con un encanto muy especial y la sensación de estar completamente lejos de todo.

Primera noche en San Antonio, respirando el aire puro de las alturas y preparándonos para nuevas aventuras en este pueblo que parece suspendido en el tiempo.

foto 9
🗓️ Día 10: Domingo 19 de Abril 2026 - A lo largo del "Tren a las Nubes"

Conducimos siguiendo la ruta del famoso "Tren a las Nubes", parte del tramo ferroviario Salta-Antofagasta que sube a más de 4220 metros. Si el clima lo permite, seguimos parte del tramo espectacular.

Después continuamos eligiendo entre la Ruta 40 o la ruta através del Parque Nacional Los Cardones. El parque protege un área entre 2700 y 5000 metros de altura, hogar del icónico cactus cardón grande y donde se han encontrado fósiles y huellas de dinosaurios.

Llegamos al acogedor pueblo de Cachi, caracterizado por ambiente colonial y raíces españolas.

Hostal en Cachi - Noche 1

foto 10
🗓️ Día 11: Lunes 20 de Abril 2026 - Día libre en Cachi

Este día hemos elegido estar completamente libres del auto y en su lugar disfrutar la ciudad de Cachi. Es una ciudad pacífica y hermosa con construcciones bajas, calles empedradas, hermosos patios, pequeñas tiendas y mucho ambiente local.

Puedes hacer un recorrido por la ciudad, visitar artistas y artesanos locales, disfrutar café y pastel o simplemente relajarte en el hostal.

Hostal en Cachi - Noche 2

foto 11
🗓️ Día 12: Martes 21 de Abril 2026 - De Cachi a Cafayate

Dejamos Cachi y conducimos hacia Cafayate por la legendaria Ruta 40. En el camino pasamos por los valles Calchaquíes, pequeños pueblos y viñedos en las alturas que crean un paisaje de postal.

Este tramo está entre los más impresionantes de Sudamérica con acantilados de arenisca, montañas, cactus y geología colorida que cambia a cada kilómetro. Es considerada una de las rutas más hermosas del mundo.

Por la tarde llegamos a Cafayate, conocida por su famoso vino Torrontés y ambiente acogedor que invita a quedarse para siempre.

Hostal en Cafayate - Noche 1

foto 12
🗓️ Día 13: Miércoles 22 de Abril 2026 - Degustación de vinos en Cafayate

Cafayate está ubicada en la ruta de vinos más alta del mundo. El clima y suelo del área dan a los vinos aroma, sabor y color intensos.

Visitamos un viñedo local y probamos el famoso vino Torrontés del área, conocido por su aroma afrutado y sabor fresco.

Hostal en Cafayate - Noche 2

foto 13
🗓️ Día 14: Jueves 23 de Abril 2026 - Día libre en Cafayate

El día es para relajación y libre disposición. Tú decides el ritmo.
Cafayate también es conocida por cerámica, joyas de plata y textiles tejidos. Puedes visitar pequeños talleres y apoyar a artesanos locales.

Haz una corta caminata en el área, relájate en la piscina o encuentra un buen café en la plaza.

Hostal en Cafayate - Noche 3

foto 14
🗓️ Día 15: Viernes 24 de Abril 2026 - Adiós a Cafayate

Nos despedimos de la tierra del vino y conducimos 3-4 horas hacia el norte a Salta.

Desde Salta tomamos vuelo a Iguazú, donde se encuentran Argentina, Paraguay y Brasil. Hacemos un recorrido nocturno por la ciudad y disfrutamos una cena juntos.

Llegamos a clima tropical, donde el ritmo es diferente - tiempo para adaptarse a las nuevas temperaturas y ambiente.

Hostal en Iguazú - Noche 1

foto 15
🗓️ Día 16: Sábado 25 de Abril 2026 - Cataratas del Iguazú - Lado argentino

Visitamos las cataratas más impresionantes de Sudamérica: Iguazú. Una enorme red de cascadas donde muchas serían atracciones por sí solas.

Caminamos por pasarelas sobre, bajo y al lado de las cataratas. Un tren eléctrico nos lleva a una plataforma con vista sobre Garganta del Diablo, donde el agua se precipita 80 metros hacia el abismo.

El río Iguazú forma la frontera entre Argentina y Brasil. Las cataratas deben experimentarse - no se pueden describir.

Hostal en Iguazú - Noche 2

foto 16
🗓️ Día 17: Domingo 26 de Abril 2026 - Viaje a Eldorado

Después del desayuno conducimos aproximadamente 2 horas hacia el sur a Eldorado.

Conocemos a José, que es completamente danés pero solo habla español. Nos guía por la ciudad con historia de emigración danesa.

El día en Eldorado es tranquilo y da oportunidad de profundizar en la historia y disfrutar el entorno.

Hostal en Eldorado - Noche 1

foto 17
🗓️ Día 18: Lunes 27 de Abril 2026 - La historia de los emigrantes daneses

Cuando los primeros daneses llegaron a Eldorado, el área era solo bosque. Tenían esperanza y visiones y por eso formaron la asociación "Haabet" (La Esperanza).

José nos muestra alrededor y visitamos tanto el museo local como el Club Håbet. Hablamos con descendientes de los inmigrantes daneses - muchos nunca han estado en Dinamarca, pero aún se sienten muy conectados a sus raíces.

La ciudad tiene varios lugares interesantes y da perspectiva de una herencia cultural única. ¿No terminaremos el día con una cena argentina clásica?

Hostal en Eldorado - Noche 2

foto 18
🗓️ Día 19: Martes 28 de Abril 2026 - Cruce de frontera a Brasil

Salimos temprano hacia Foz do Iguaçu, Brasil. Sellamos salida de Argentina y entrada a Brasil.

Al llegar pasamos por el moderno centro de visitantes y tomamos shuttle a las cataratas. Seguimos un sendero a lo largo del río Iguazú, con vista panorámica a las cataratas argentinas. Las pasarelas nos llevan más cerca de Garganta del Diablo, donde probablemente nos mojemos un poco - pero eso solo hace la experiencia aún mejor.

Después de la visita tomamos vuelo a Río de Janeiro. Nos alojamos cerca de Leme o Copacabana, dos de las playas más icónicas de Río.

Hostal en Río - Noche 1

foto 19
🗓️ Día 20: Miércoles 29 de Abril 2026 - Copacabana - La vibrante vida playera de Río

Entre montañas y mar se extiende Copacabana por 4,5 km desde Pan de Azúcar hasta el fuerte antiguo. El malecón bulle de vida con corredores, ciclistas, jugadores de fútbol y bañistas.

Comenzamos el día visitando la estatua de Cristo en la montaña (710 metros), desde donde se tiene la clásica vista postal sobre la ciudad. Continuamos al Pan de Azúcar vía dos teleféricos: primero al Morro da Urca con restaurante, y luego más arriba a la cima.

Desde la cima vemos la estatua de Cristo, bahía y ciudad en un panorama impresionante. Terminamos el día con cena y relajación junto a la playa.

Hostal en Río - Noche 2

foto 20
🗓️ Día 21: Jueves 30 de Abril 2026 - Vida urbana, mercados y ambiente

Río de Janeiro es una ciudad llena de contrastes y ambiente. Puedes hacer un recorrido por el centro, experimentar mercados vibrantes, visitar Santa Teresa o el moderno área portuaria.

El día es libre - úsalo en la playa, compras o experiencias, según lo que prefieras.

Hostal en Río - Noche 3

foto 21
🗓️ Día 22: Viernes 1 de Mayo 2026 - Vuelo desde Río de Janeiro a Europa

El día está destinado para el viaje de regreso. Encuentras tu propio camino al aeropuerto o coordinas con Calle. Algunos van a casa, otros continúan viajando.

Ha sido un viaje largo, intenso y aventurero. Más ricos en recuerdos, y tal vez también más ricos en nuevas amistades.

Gracias por el viaje - ¡tal vez nos vemos en la próxima aventura!

foto 22
🗓️ Día 23: Sábado 2 de Mayo 2026 - Llegada a Dinamarca - El viaje ha terminado

Nos despedimos de Brasil y Río de Janeiro, y nos embarcamos en el largo viaje de regreso. El vuelo va vía Europa, y pasamos el día en el aire.

Han sido 3 semanas con aventura, naturaleza, cultura y compañerismo. Volvemos a casa con experiencias para toda la vida.

Saciados de experiencias aterrizamos en Dinamarca al final del día con el equipaje lleno de aventuras y nuevos recuerdos.

¡Gracias por el viaje!

foto 23

Incluye

  • Transporte en Argentina y Brasil como se describe en el programa
  • Todo lo que está en el programa
    Alojamiento en hostales, hoteles y desayunos
  • Algunas comidas y cenas
  • Experiencias, entradas a museos y parques nacionales como se describe en el programa

No Incluye

  • Tus billetes de avión. Comidas en aeropuertos
  • Bebidas, artículos de primera necesidad y posible consumo y vacunaciones
  • Debes reservar tu propio vuelo a Buenos Aires y has reservado el vuelo de regreso desde Río
  • Si deseas ayuda, Calle puede ayudarte con la reserva
  • Vuelo desde y hacia Dinamarca no está incluido en el precio
  • Debes encargarte tú mismo del seguro, seguro de cancelación y seguro de viaje

Notas

Regreso desde RÍO DE JANEIRO, BRASIL es VIERNES 1 de MAYO 2026.
Llegada a DINAMARCA: SÁBADO 2 de MAYO 2026

El viaje es con ZAYU CUSCO TRAVEL una Agencia de Viajes de Perú.

Participas en comunidad y tendrás influencia en el desarrollo y los días individuales.
DINAMARCA – Buenos Aires, Argentina y Río de Janeiro, Brasil – DINAMARCA.

Reservas tu propio billete de avión (o Calle puede ayudarte con esto).
Nos encontramos en Buenos Aires y luego viajamos juntos.
El transporte se realiza en autos alquilados, transporte público o eventualmente en camión y avión.
En el viaje puede haber algunas subidas y desafíos físicos.